Somos conscientes del estilo de vida de las mamás modernas.
Las mujeres hoy en día realizan múltiples actividades dentro y fuera de casa, como trabajar, estudiar, llevar a cabo las tareas del hogar, también el cuidado del bebé y todo lo que esto implica. Lo que puede generar cansancio y sobrecarga emocional. Es por esto, que pensamos que la extracción de leche materna es una muy buena alternativa para suplir la alimentación del bebe durante los periodos extensos de separación, en donde la madre no podrá estar disponible para amamantarlo.
Almacenar de manera adecuada la leche materna después de extraerla garantiza que el bebé siempre reciba la nutrición que necesita. Nosotros tenemos muy presentes este tipo de tareas, por eso desarrollamos tecnología que permita satisfacer esta necesidad de lactancia exclusiva para el bebé sin desconocer el ritmo de vida actual de las madres. Ellas pueden contar con nuestros biberones y bolsas de almacenaje de leche materna especialmente diseñados para conservar la leche materna y sus nutrientes.


¿Cómo extraer la leche materna más rápido?
Puedes acelerar el proceso a través de un extractor eléctrico apoyándote de ambas manos para realizar el proceso, recuerda que puedes usarlo con nuestro biberón de leche materna, el cual se adaptara fácilmente a tu bebé conservando cada nutriente esencial para su crecimiento.
Algunas de las características más llamativas de este biberón son:
- Cuenta con un sistema avanzado de ventilación de pezón: este diseño tiene como objetivo aliviar la irritabilidad en el pecho. Además, previene los gases que tiene el bebé luego de la alimentación.
- Protege los nutrientes vitales: este biberón está pensado para que la temperatura aumente o disminuye de manera uniforme. Esto significa que no hay saltos grandes de calor o de frío que puedan afectar los nutrientes que el bebé necesita para alimentarse.
- Experiencia de alimentación todo en uno:se incluye un adaptador de extractor de leche para el bombeo directo en su biberón Nanobébé. Con esto puede conseguir, almacenar y calentar la leche con el mismo biberón. ¡Es perfecto para la leche materna!
Otros beneficios son:
- Este biberón se calienta dos veces más rápido que otras botellas.
- Ahorra espacio, pues es apilable.
- Es fácil de limpiar y montar.
- Es libre de BPA, PVC, plomo y ftalatos.
- Está disponible en color verde azulado, gris y rosa.
- Viene paquete individual o de 3.
- Este biberón se calienta dos veces más rápido que otras botellas.
¿Cuál es el mejor momento para comenzar la extracción de leche materna?
Si estás planeando regresar al trabajo, es una buena idea empezar a usar el extractor de leche cuando todavía tienes licencia por maternidad. Esto te ayudará a prepararte para cuando vuelvas a trabajar, para que tus rutinas de extracción sean mucho más agradables. Puedes empezar en cuanto te sientas lista, extrayendo la leche una vez al día entre las comidas. A muchas mamás les resulta más fácil realizar este proceso por la mañana, pero debes escuchar tu cuerpo y buscar la mejor hora para ti. Cuando encuentres la hora que mejor se adapte a ti, intenta extraer la leche materna a la misma hora todos los días.
Mantén una rutina y horario constante
Cuando regreses al trabajo, tendrá que extraer la leche materna a las mismas horas que amamantarías a tu bebé. Comunícale a tu jefe, empleador o persona encargada lo importante que es mantener este horario. Realizar la extracción de la leche materna en el trabajo le ayudará a tu cuerpo a comprender de manera natural cada cuanto debe producir la leche para tu bebé y recuerda que esto hará que tu cuerpo se sienta en óptimas condiciones, lo que te permitirá concentrarte mucho más en el trabajo.

Piensa en aquellos que te inspiran
Recuerda que la mayor motivación es tu bebé, mirar una foto de él/ella, escuchar una grabación de su voz o pensar en cuando lo estás amamantando, te ayudará a relajarte y a que la leche materna comience a fluir, son tips que harán de esta experiencia mucho más memorable para ti, hasta que llegue el momento de volver a pasar tiempo junto a él/ella.
Fundamentos para el bombeo
1. LÁVATE LAS MANOS PRIMERO: Lavarse las manos antes de extraer la leche materna y luego úsalas para realizar un masaje a los pechos estimulando la zona para posteriormente empezar con el proceso de extracción de la leche materna.
2. COMIENZA CON UNA SUCCIÓN BAJA: Extrae la leche materna de los pechos uno por uno a la vez y empieza con una succión baja. Luego ve aumentando la succión de manera progresiva, si tienes una mano libre, intenta apretar los pechos (aprieta suavemente y luego suéltalos, una y otra vez) para estimular y extraer más flujo de leche materna. Continúa hasta que el flujo se reduzca a unas gotitas.
3. MASAJEA SUAVEMENTE: Masajea los pechos una y otra vez, especialmente en las partes que sienta acumulaciones o bultos para estimular el flujo de la leche.
4. LIBERA EL FLUJO DEL EXTRACTOR: Puedes depositar la leche materna en tu biberón de leche materna, para liberar la fuerza de presión del extracto. Esto te permitirá terminar la extracción de una manera más sencilla y obtener el mayor flujo de leche materna posible.

5. BOMBEAR REGULARMENTE: Los pechos producen más leche materna de la que podrá extraer, pero es importante que mientras estés separada de tu bebé la extraigas con regularidad, eso mantendrá tu producción de leche materna en un flujo constante.
6. EL BOMBEO NO DEBE DOLER: Usar el extractor no debería resultar doloroso, si sientes dolor o tiene problemas durante la extracción de la leche materna, pide ayuda a tu médico o a una consejera de lactancia.
Si un extractor te ha lastimado o dado una infección, por favor, informa a la FDA del problema que has tenido. Esto les ayuda a conocer mejor los riesgos de los extractores para evitar que otras mujeres tengan los mismos problemas.
¿Cómo almacenar la leche materna?
- Lávate las manos antes de guardar la leche materna.
- Puedes almacenar la leche materna en nuestros biberones de leche materna. Las bolsas de leche materna que tenemos para ti también son una excelente opción, estas cuentan con cierre seguro siendo especiales para almacenar leche materna.
- Marca las bolsas de leche materna con el nombre de tu bebé y la fecha en que se extrajo, esto es útil si el bebé va a un centro de cuidado de niños o si más de una mamá extrae la leche materna en el trabajo, siendo así una practica muy efectiva de organización para la alimentación de tu bebé.
Enfría la leche materna extraída lo antes posible, puedes guardarla en un refrigerador o en nuestra nevera térmica, también puedes usar la nevera convencional si no piensas usarla pronto a menos que uses las bolsas de leche materna, ya que la conservarán junto a sus nutrientes aun después de introducirla en la nevera.
- Almacena la leche materna en las cantidades que usas en una toma normal, como no puedes volver a congelar la leche materna, es mejor que en cada bolsa o biberón guardes solo de 4 a 7 onzas. ¡Cada onza cuenta!

-
50 Bolsas de Almacenamiento de Leche Materna$94,900 IVA Incluido
Nuestras bolsas de almacenamiento de leche materna, galardonadas con el premio Mom's Choice, están diseñadas para evitar tanto el derrame como el deterioro de su precioso líquido. Hechas solo para ti, ¡supermamá!
Preservación de los nutrientes: El diseño delgado y plano enfría y descongela 2 veces más rápido que las bolsas de almacenamiento estándar, reduciendo el crecimiento bacteriano y preservando los preciosos nutrientes de la leche materna que pueden ser dañados por el calor excesivo
Sello seguro: Duraderas, a prueba de fugas, fabricadas con plástico extragrueso y con un cierre de doble cremallera.
Organización sin esfuerzo: Ahorre espacio y controle fácilmente el orden de extracción con nuestro organizador apilable (se vende por separado); etiquete el nombre, el volumen, la fecha y la hora.
Como utilizar la leche materna extraída
- Muchas mamás notan que la leche materna en el refrigerador se ve azul, amarilla o café, y se preguntan ¿pasa algo malo? Para nada, es algo normal, el color de la leche materna varía dependiendo de los alimentos que tú consumas.
- También es normal que la leche materna se separe y que la grasa de la leche suba a la superficie. ¡No te preocupes!
- Inclina el biberón o la bolsa suavemente de lado a lado y la grasa volverá a mezclarse con la leche, no agite la bolsa o botella con fuerza.


Nanobébé te acompaña desde las primeras etapas del desarrollo de tu bebé.
Nuestro elegante y moderno ecosistema de productos esenciales centrados en la salud, son un punto de inflexión para mejorar la vida de las madres modernas, sus familias y sobre todo… del bebé